Jacana es una empresa de indumentaria dedicada al deporte, especializada en atletismo.
Somos pasionales, amamos nuestro deporte, es por esto que nos esforzamos constantemente en mejorar todo lo que lo rodea, desde eventos que lo promuevan y visibilicen o, de manera interna, nuestros procesos y tecnología.
Cada diseño que hacemos junto a nuestros clientes son únicos, representando con ellos la identidad de cada equipo que nos elije, acompañándolos con las mejores telas del mercado para generar un producto atractivo y de alta calidad.
Jacana nace en el seno de una pareja cordobesa inspirada y motivada por haber vivido el atletismo en primera persona. Con esa visión original, Jacana buscó y busca acompañar, embellecer y mejorar al atletismo.
La elección del nombre Jacana no es casual, su idea representa lo autóctono, un producto concebido y producido completamente por la empresa, con estándares de diseño y calidad propios.
Comienza así un vertiginoso recorrido de crecimiento donde Jacana pasó de ser un emprendimiento hogareño a una planta de 800m2; de contar solo con los 2 emprendedores originales a convertirse en un equipo de más de 30 colaboradores.
El crecimiento de Jacana se cimenta en el compromiso continuo con el atletismo, convirtiéndose primero en el sponsor principal de la Federación Atlética Cordobesa, para luego apoyar a la Confederación Argentina de Atletismo. Jacana también viste a las Federaciones de Santa Fe, La Pampa, Entre Rios, Buenos Aires, Corrientes, Jujuy, Neuquen, Chaco y Chubut.
Hoy Jacana está presente en cada competencia internacional donde participe un atleta representando a la Argentina y eso incluye a los Juegos Olímpicos de Tokio, Juegos Panamericanos de Lima, Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires, Juegos Iberoamericanos en España, entre otros eventos.
Así, en solo 5 años, Jacana está presente con sus productos en las 24 provincias argentinas a través de más de 900 clientes, manteniendo un compromiso constante con la inversión productiva, la incorporación de tecnología, la mejora de su equipo, el cuidado del medio ambiente, las economías circulares y por supuesto el desarrollo del atletismo a través de múltiples acciones y eventos de terceros que apoya, como propios que desarrollo.